Prueba_La actividad inmobiliaria decelera y crece un 30% menos que a inicios de año
17/09/2019
El índice que mide la marcha del sector avanza un 1,95% entre abril y junio frente al aumento del 5,8% de enero a marzo, y la cifra más baja desde la recuperación.
Desde hace algunos meses, varios indicadores vienen anunciando una paulatina desaceleración del mercado inmobiliario español tras cuatro años desde el inicio de su recuperación. Los datos publicados este martes por el Colegio de Registradores plasman esa notable freno en los distintos ámbitos que componen el sector.
En el segundo trimestre del año, el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) –único que conjuga datos de número y precio de compraventas de vivienda, préstamos hipotecarios, constitución de nuevas empresas de construcción y de concursos de acreedores– creció apenas un 1,95% respecto al mismo periodo de 2018, el dato más bajo desde que comenzó la reactivación del mercado y un tercio menos de lo que venía aumentando en los dos trimestres anteriores (en el entorno del 6%), lo que muestra una “marcada ralentización en el crecimiento”, según apuntan los registradores.
Entre el primer y segundo trimestre, la actividad inmobiliaria cayó un 2,61%, sobre todo debido a la caída de préstamos hipotecarios sobre viviendas nuevas, así como al menor número de compraventas registradas sobre este mismo tipo de residencias.
Con todo, los datos de los registradores sitúan la marcha del sector inmobiliario en niveles de 2004 –cuatro años antes del pinchazo de la burbuja–. En concreto, el índice se situó en el 108,91%, mientras que el suavizado (excluyendo factores estacionales) alcanzó el 105,38%, tomando como año base (100%) el 2003.
“Ello significa que la actividad inmobiliaria global en España de compraventas e hipotecas, conjuntamente con datos de las cuentas anuales de las empresas, nuevas constituciones y concursos de acreedores del sector, sigue siendo superior a la existente en 2003 y continua la tendencia creciente iniciada en el primer trimestre de 2014”, explica el Colegio de Registradores.
Hoy es noticia
19/11/2019
Expansión
De Cos dice que la reputación de la banca «es un tema muy serio» del que las entidades no son del todo conscientes
19/11/2019
La Vanguardia
El Banco de España estudiará si las entidades financieras excluyen a personas con discapacidad de la hipoteca inversa
19/11/2019
El Economista
El Banco de España sugiere que es mejor comprar una vivienda que alquilar
24/09/2019
El Mundo